VII SALÓN MAESTRO: AGUA-CERO, GIMNASIO CAMPESTRE
Dublin Core
Título
VII SALÓN MAESTRO: AGUA-CERO, GIMNASIO CAMPESTRE
Materia
Arte contemporáneo
Descripción
Exposición de arte contemporáneo de carácter pedagógico que hace parte del proyecto AGUA-CERO https://proyectoaguacerogc.wordpress.com/
https://www.facebook.com/aguacer0/
Evento de inauguración: charla a cargo de Juan Cortés y Santiago
Arcila + coctel con Pinche DJ.
Lunes 21 de mayo, 5:00 p.m. - 8:00 p.m.
Visitas: L-V: 7:30 A.M. - 5:00 P.M.
S: 9:00 A.M. - 12:00 M.
Para programar visitas de grupos escribir al correo sbarrera@campestre.edu.co
La cuenca del Río Teusacá (Bogotá, Choachí, Chía, Guasca, La Calera, Sopó, Tocancipá y Ubaque) enfrenta actualmente una problemática socio-ecológica, ocasionada principalmente por el crecimiento demográfico de la ciudad de Bogotá y la extensión de sus límites territoriales, lo que ha generado problemas de escasez y contaminación del agua, así como problemas de carácter social entre sus habitantes. Esta exposición artística de carácter pedagógico busca abordar dicha problemática desde varios lenguajes y dinámicas del arte contemporáneo, de manera que las perspectivas ofrecidas por los artistas participantes permitan un acercamiento tanto intelectual como sensible a lo que sucede en esta cuenca, entendiéndolo como un asunto que afecta a todas las regiones del planeta (la crisis por el agua) y que requiere de atención inmediata para detener y reparar los daños ya hechos. La exposición ofrece varias experiencias al espectador a través de las piezas exhibidas y de las distintas actividades como charlas y talleres dictados por los artistas, buscando un acercamiento hands-on, mind-on y reality-on al problema que enfrenta el río Teusacá.
Esta exposición ha sido posible gracias a la colaboración entre el Centro de Estudios Artísticos del Gimnasio Campestre y el Acueducto Progresar E.S.P del municipio de La Calera, Cundinamarca.
Artistas participantes:
Adriana Peláez
Alejandro Sánchez Gallardo
Chac
Felipe Barragán
Fernando Cruz
Juan Cortés & Santiago Arcila
Juan José López
Luisa Roa
Luisa Fernanda Giraldo
Luz Adriana Sarmiento
Marcela Calderón
Mauricio Vega
Natalia Sánchez
Nicolás Paris
Santiago Laverde
Santiago Rivas
Curaduría: Sandra Barrera
https://www.facebook.com/aguacer0/
Evento de inauguración: charla a cargo de Juan Cortés y Santiago
Arcila + coctel con Pinche DJ.
Lunes 21 de mayo, 5:00 p.m. - 8:00 p.m.
Visitas: L-V: 7:30 A.M. - 5:00 P.M.
S: 9:00 A.M. - 12:00 M.
Para programar visitas de grupos escribir al correo sbarrera@campestre.edu.co
La cuenca del Río Teusacá (Bogotá, Choachí, Chía, Guasca, La Calera, Sopó, Tocancipá y Ubaque) enfrenta actualmente una problemática socio-ecológica, ocasionada principalmente por el crecimiento demográfico de la ciudad de Bogotá y la extensión de sus límites territoriales, lo que ha generado problemas de escasez y contaminación del agua, así como problemas de carácter social entre sus habitantes. Esta exposición artística de carácter pedagógico busca abordar dicha problemática desde varios lenguajes y dinámicas del arte contemporáneo, de manera que las perspectivas ofrecidas por los artistas participantes permitan un acercamiento tanto intelectual como sensible a lo que sucede en esta cuenca, entendiéndolo como un asunto que afecta a todas las regiones del planeta (la crisis por el agua) y que requiere de atención inmediata para detener y reparar los daños ya hechos. La exposición ofrece varias experiencias al espectador a través de las piezas exhibidas y de las distintas actividades como charlas y talleres dictados por los artistas, buscando un acercamiento hands-on, mind-on y reality-on al problema que enfrenta el río Teusacá.
Esta exposición ha sido posible gracias a la colaboración entre el Centro de Estudios Artísticos del Gimnasio Campestre y el Acueducto Progresar E.S.P del municipio de La Calera, Cundinamarca.
Artistas participantes:
Adriana Peláez
Alejandro Sánchez Gallardo
Chac
Felipe Barragán
Fernando Cruz
Juan Cortés & Santiago Arcila
Juan José López
Luisa Roa
Luisa Fernanda Giraldo
Luz Adriana Sarmiento
Marcela Calderón
Mauricio Vega
Natalia Sánchez
Nicolás Paris
Santiago Laverde
Santiago Rivas
Curaduría: Sandra Barrera
Autor
Centro de Estudios Artísticos - Gimnasio Campestre
Fuente
Centro de Estudios Artísticos - Gimnasio Campestre
Editor
Centro de Estudios Artísticos - Gimnasio Campestre
Fecha
Mayo 21 al 26 de 2018
Colaborador
Acueducto Progresar E.S.P
Derechos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Relación
VII Salon Maestro from Gimnasio Campestre on Vimeo.
Formato
Varios
Idioma
Español